En este texto el autor reflexiona sobre la polarización, las violencias y las inequidades en que vive sumida Colombia.
Un destino a la vez conocido y nuevo, de culturas diversas, con historias escritas durante años de colonización española y de vida republicana.
Un libro imprescindible para periodistas y para todos aquellos contadores de historias de no ficción.
La calle es el lugar donde las mujeres se sienten más vulnerables.
En el pueblo colombiano de San Antero se celebra cada año el Festival del Burro. Durante dos días estos animales domésticos son disfrazados de personajes de la farándula y la política nacional. En este tiempo el burro deja de ser el trabajador del campo y se convierte en el anfitrión, en el dueño de la fiesta.
¿En qué momento papá Dios dijo:
Universo fórrate de una telaraña. Para que todo lo oscuro y lo pesado,
lo que ha hecho daño hasta hoy caiga sobre esa telaraña
y se desplome? Pastora Mira García
Simón, un chico colombiano de 23 años, empacó maletas decidido a cumplir su sueño de recorrer Sudamérica como mochilero. Ecuador, Perú, Chile y Argentina estaban en los planes de este joven estudiante de gastronomía, pero su aventura pronto terminó en una playa del norte peruano. Sin embargo, para él y su familia, la historia no finalizó allí.
Por Sara Toro Ramos