El recepcionista nocturno
En un hostal se escuchan infinidad de historias de viajeros, de soñadores que han recorrido el mundo y que casi siempre vienen escapando de algo: de la rutina, del aburrimiento, del aplastante solemnidad de las oficinas. El periodista José Ignacio Apoj trabajó durante varias semanas en un hostal de La Candelaria, en Bogotá, y cuenta para Revista Sole la experiencia atendiendo huéspedes muy particulares.
Las muñecas de Ámsterdam
El Barrio Rojo es tal vez uno de los lugares más visitados por los turistas en la capital de Holanda. Una joven periodista recorrió este lugar donde por unos cuantos euros cualquiera puede tener sexo.
Por Valeria Zapata Giraldo (@valerianazg) / Ilustración Silvia Triana Doncel
La maravillosa vida breve de Marcos Abraham
Marcos Abraham viajó de polizón en un buque griego con el afán de llegar a Estados Unidos. Pasó diecisiete días sin comida ni bebida y arribó, sin saberlo, a Argentina, donde se volvió noticia. No fue el primero ni el último de sus intentos por escapar de República Dominicana.
Por Josefina Licitra (@JosefinaLicitra) /Ilustración Pablo Pérez (@Altais)
Cuando solo queda huir
Historias de quienes pretenden volver a su tierra después de haber sido desplazados por el conflicto armado.
Por Daniel Rivera Marín/ Fotos Jesús Herrera
L´Autoridá
Miedos y hermandades a la distancia: Almazán desde Medellín
“Yo hago parte de esa generación de periodistas que fue a meterse a la línea de fuego”, dice el reportero mexicano Alejandro Almazán, ganador del Premio Gabriel García Márquez y uno de los invitados a la Fiesta del Libro y la Cultura.
Por Sergio Alzate
Cuatro décadas del golpe militar en Chile: el otro lado de la conmemoración
En septiembre de 2013 se conmemoraron 40 años del golpe militar en Chile y, como cada año, parte de la prensa chilena se concentró en hablar de la violencia en algunos sectores. Esta crónica centra su atención en el otro lado de las conmemoraciones: el de las madres de hijos desaparecidos y en los jóvenes que salieron a manifestarse de forma pacífica y fueron reprimidos.
Por Ignacio Molina (@asapnacho)
Contáme una historia, por favor
Los periódicos sobrevivirán si son capaces de seducir con historias a los lectores. No con pildoritas, insertos, mercancías desechables y otras baratijas.
Jorge Franco: un escritor con mala memoria
El autor de Rosario Tijeras habla en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín sobre su nuevo libro, El Mundo de afuera, una amalgama de realidad e invención, de investigación y delirio, de literatura e historia reciente.
Por Sergio Alzate
Y la fiesta de los gallos cubanos no paró
Durante el último año el periodista español Diego Cobo vivió en La Habana, donde pudo conocer de cerca una actividad prohibida por el gobierno cubano pero de gran significado social y cultural para entender la identidad de sus habitantes.
Por Diego Cobo (@dcoboc)